En la vida cotidiana de nuestros perros, las escaleras son un elemento común al que deben enfrentarse. Aunque muchos perros logran subir y bajar las escaleras con facilidad desde temprana edad, otros enfrentan un gran desafío y temor al enfrentarse a ellas. En este artículo, analizaremos las posibles causas del miedo de un perro a las escaleras, y te ofreceremos una serie de pautas y consejos para ayudarte a trabajar con tu perro en este problema específico.
1. Causas del miedo a las escaleras en perros
1.1 Falta de socialización temprana
La falta de exposición temprana a las escaleras suele ser uno de los motivos más comunes en la aparición de esta fobia. Si el cachorro no ha tenido ningún contacto con ellas es habitual que dude y sienta temor ante la visión del primer escalón: no sabe cómo abordarlo y le angustia lo desconocido.
1.2 Experiencias traumáticas
Algunas veces, una experiencia traumática puede estar en el origen de este repudio a las escaleras. Averigua si alguna vez tu perro se ha caído o ha tenido un accidente en ellas.
1.3 Causas físicas
Las causas físicas también son un factor importante. En los perros de edad avanzada o con alguna patología osteoarticular (artritis, artrosis o problemas lumbares) es muy normal que surja el rechazo o la oposición a tener que franquear escalones, ya que para ellos puede suponer dolor o una gran incomodidad.
1.4 Imitación de otros perros
También es posible que, si alguno de los padres de tu perro tenía miedo a las escaleras y este lo veía de cachorro, le frene simplemente por imitación a sus progenitores.
2. Cómo ayudar a tu perro a superar el miedo a las escaleras
2.1 Asociar las escaleras a cosas positivas
Lo primero que debes hacer es intentar asociar las escaleras a cosas positivas para que tu perro entienda que no suponen ninguna amenaza. Puedes utilizar premios, juguetes o palabras de afecto y ánimo.
2.2 Enseñar a subir las escaleras
Es importante tener en cuenta el tamaño del perro para empezar a practicar, y es imprescindible que la superficie sea antideslizante. Si el perro es de tamaño pequeño, intenta acostumbrarle primero al acto de «subir» pequeños obstáculos como objetos de muy poca inclinación y de base grande en los que no resbale y se sienta seguro.
2.3 Enseñar a bajar las escaleras
Generalmente, esto les causa más temor que la subida, ya que situados en la parte superior de la escalera tienen una perspectiva que les puede provocar un bloqueo por el temor a precipitarse. Para evitar esta situación, es recomendable ir entrenando no desde el principio de la escalera, sino desde un escalón cercano al final de la misma, para que el perro perciba menor «peligro».
2.4 Ejercicios prácticos
Aquí te presentamos un paso a paso de cómo trabajar con tu perro para superar el miedo a las escaleras de forma progresiva y efectiva:
2.4.1 Acercarse a las escaleras
- Siéntate cerca de las escaleras y llama a tu perro para que acuda hacia ti. Utiliza premios o juguetes para animarle a acercarse.
- Haz sesiones cortas, en las que pasarás tiempo jugando o premiándole cerca de las escaleras. La idea es que asocie las escaleras con los premios.
2.4.2 Subir las escaleras
- Coloca un pequeño camino de golosinas desde el suelo hasta el primer escalón. Si el perro va avanzando poco a poco, refuerza su actitud con la voz.
- Realiza este ejercicio durante algunos días, sin intentar que suba más escalones, para que el perro gane confianza en sí mismo.
2.4.3 Bajar las escaleras
- Sitúate al final de las escaleras y llama a tu perro para que acuda hacia ti. Utiliza algún premio o juguete sabroso en la mano para animarle.
- Cuando llegue a ti, felicítalo de forma efusiva para que entienda que lo ha hecho estupendamente.
2.5 Repetir el proceso diariamente
No olvides repetir el ejercicio diariamente para que tu perro no pierda la confianza que ha ganado. Con paciencia y consistencia, podrás ayudar a tu perro a superar su miedo a las escaleras.
3. Prevención y mantenimiento
3.1 Socializar al cachorro correctamente
Es de vital importancia acostumbrar al cachorro a todo tipo de estímulos durante su etapa de socialización, alrededor de las 12 semanas de vida. Esto incluye la exposición temprana a las escaleras.
3.2 Atender a posibles problemas de salud
Si tu perro es de edad avanzada o tiene alguna patología osteoarticular, consulta a tu veterinario para obtener consejos sobre cómo manejar su relación con las escaleras.
3.3 Evitar forzar al perro
No fuerces a tu perro a enfrentarse a las escaleras si muestra miedo o reticencia. Trabaja con él de forma progresiva y siempre respetando sus límites.
En conclusión, es importante identificar las causas del miedo de tu perro a las escaleras y trabajar con él para superar este problema. Con paciencia, dedicación y utilizando técnicas de refuerzo positivo, podrás ayudar a tu perro a enfrentarse a las escaleras con confianza y seguridad.
Si a pesar de tus esfuerzos, tu perro continúa teniendo miedo de las escaleras, consulta con un especialista en comportamiento canino para encontrar una solución adecuada.
Preguntas Frecuentes
Ayudarlo gradualmente es clave. Refuerce positivamente cada escalón que descienda, con paciencia y sin forzarlo.
La calma y la paciencia son esenciales. Nunca debes forzar a tu perro, en lugar de eso, usa refuerzos positivos para fomentar comportamientos valientes.
Puede ser miedo, dolor físico o envejecimiento. Si persiste, una visita al veterinario es la mejor opción para descartar problemas de salud.
El miedo puede causar comportamiento errático, falta de apetito y alteraciones del sueño. Si no se trata, puede evolucionar en ansiedad más severa.