Mi perro tiene dolor de oído: causas y tratamientos

El dolor de oído en perros es un problema común que puede causar molestias tanto al animal como a su propietario. En este artículo, abordaremos las causas del dolor de oído en perros y los posibles tratamientos para aliviarlo. Siempre es fundamental visitar al veterinario si sospecha que su perro tiene dolor de oído.

1. Otitis

La otitis es una inflamación del oído y, según su ubicación, se clasifica como otitis interna, media y/o externa. La otitis externa es el tipo más común que surge en los perros y, si se trata mal, evoluciona a media y/o interna, causando problemas más graves que pueden manifestarse en síntomas neurológicos.

1.1. Causas primarias de otitis

Las causas primarias son aquellas que, por sí solas, pueden provocar otitis en perros. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Cuerpos extraños: espinas, semillas de plantas, pequeñas piedras, polvo, insectos o pieles pueden atorarse en el oído del perro y causar otitis.
  • Masas en el canal auditivo: los pólipos u otros tipos de tumores pueden desarrollarse dentro del oído o canal auditivo y causar dolor y otitis con infección secundaria.
  • Ácaros: el ácaro Otodectes cynotis es el causante de la sarna otodéctica, que cursa dentro del oído y, por tanto, produce una otitis en el animal afectado.
  • Enfermedades autoinmunes: pueden causar otitis bilateral recurrente (ambos oídos se ven afectados).
  • Enfermedades endocrinas: pueden causar una sobreproducción de cerumen en las glándulas y desencadenar infecciones secundarias.

1.2. Causas secundarias de otitis

Las causas secundarias de otitis incluyen principalmente hongos, como Malassezia pachydermatis, o bacterias. Un perro con predisposición a padecer problemas de cerumen o a desarrollar un buen microambiente en el oído, padecerá con mayor frecuencia que microorganismos oportunistas proliferen.

2. Alergias

Las alergias también causan otitis, pero merecen una mención aparte por su complejidad. Un porcentaje considerable de perros sufre algún tipo de alergia alimentaria o ambiental, y uno de los síntomas más comunes en las alergias crónicas es el dolor de oído.

2.1. Alergia alimentaria

En casos de alergia alimentaria, puede verse irritada la región del ano y suelen aparecer síntomas gastrointestinales, así como inflamación de la zona de los ojos y la boca.

2.2. Dermatitis atópica

Si el perro es alérgico a algún componente ambiental, desarrolla dermatitis atópica en ciertas épocas del año. La otitis producida en estos casos suele ser bilateral, es decir, ambos oídos están afectados, aunque pueden verse afectados en distintos grados de gravedad.

3. Traumatismos

Cualquier tipo de lesión en la oreja puede provocar dolor de oído en el perro. Un golpe, una herida causada por una pelea o incluso un rascado excesivo pueden desencadenar estas molestias.

4. Parásitos

Los ácaros de la sarna no son los únicos parásitos que pueden provocar dolor de oído en perros. Las garrapatas suelen adherirse a aquellas zonas de la piel más finas, por ello las orejas se encuentran entre sus partes favoritas.

5. Síntomas del dolor de oído en perros

Algunos de los síntomas más comunes del dolor de oído en perros incluyen:

  • Signos de dolor en la zona de las orejas
  • El perro ladea la cabeza
  • Irritabilidad e incluso agresividad si el perro intuye que vamos a tocarle las orejas
  • Secreciones abundantes del oído, oscuras y olorosas
  • Pus en el conducto auditivo
  • Enrojecimiento de las orejas
  • Costras en el oído externo
  • Sacudidas constantes
  • Rascado intensivo y persistente

6. Diagnóstico del dolor de oído en perros

El diagnóstico del dolor de oído en perros debe ser realizado por un veterinario, quien examinará el oído del animal y realizará pruebas adicionales si es necesario, como cultivos, citologías o incluso radiografías.

7. Tratamiento del dolor de oído en perros

El tratamiento del dolor de oído en perros dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Extracción del cuerpo extraño si lo hubiera.
  • Uso de insecticidas tópicos (gotas óticas)
  • Corticoesteroides tópicos y sistémicos cuando la causa principal de la otitis externa es una alergia.
  • Administración de corticoesteroides sistémicos en dosis inmunosupresoras en otitis asociadas a enfermedades autoinmunitarias.
  • Corticoesteroides, antibióticos y antifúngicos tópicos combinados con gotas ceruminolíticas, limpiadoras y astringentes en otitis seborreica o asociada a enfermedades endocrinas.

8. Remedios caseros para el dolor de oído en perros

Si bien es fundamental acudir al veterinario si sospecha que su perro tiene dolor de oído, algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar el dolor mientras espera su visita. Estos remedios incluyen:

  • Aceite del árbol del té
  • Compresas calientes
  • Aloe vera
  • Antiséptico casero

Recuerde que estos remedios caseros no deben utilizarse como sustitutos del tratamiento veterinario y siempre deben ser consultados con un profesional antes de su aplicación.

9. Prevención del dolor de oído en perros

Para prevenir el dolor de oído en perros, es importante mantener los oídos del animal siempre limpios y despejados de pelo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Revisar asiduamente los oídos del perro para comprobar que no haya ningún cuerpo extraño atascado
  • Comprobar diariamente que los oídos del perro no acumulan demasiada secreción y que esta no presenta un color oscuro y un olor desagradable.
  • Secar siempre los oídos bien después de los baños
  • Recortar el pelo de la parte interna de las orejas periódicamente, y con la ayuda de un peluquero canino.

10. Qué NO hacer si sospecha que su perro tiene dolor de oído

  • No limpiarle los oídos justo antes de llevarlo al veterinario.
  • No utilizar bastoncillos de algodón para los oídos.
  • No limpiar el canal auditivo con productos que no hayan sido prescritos por el veterinario.
  • Evitar los remedios caseros sin consultar previamente al veterinario.

En resumen, si sospecha que su perro tiene dolor de oído, es fundamental acudir al veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Mientras tanto, puede aplicar remedios caseros con precaución y siempre bajo supervisión de un profesional. La prevención es clave para evitar el dolor de oído en perros, así que asegúrese de mantener los oídos de su perro limpios y secos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué se le puede dar a un perro para el dolor de oído?


Existen distintos medicamentos recetados por veterinarios para aliviar el dolor de oído en perros. Nunca administre medicación humana sin consultar previamente.

¿Cómo curar infección en el oído de un perro?


El tratamiento para la infección del oído en perros usualmente incluye medicamentos antibióticos y antifúngicos, limpieza de oídos, e incluso cirugía en casos graves.

¿Cómo saber si mi perro tiene infección en el oído?


Los síntomas de una infección de oído en perros incluyen rascarse las orejas, sacudir la cabeza, balanceo al caminar, mal olor y secreción del oído.

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor de oído?

Consultar a un veterinario es lo más recomendable. Ellos podrán recetar medicación adecuada y ofrecer consejos sobre cómo limpiar los oídos de su perro para aliviar el dolor.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio