¿Por qué mi perro tiene la nariz goteando?

A menudo, los perros pueden experimentar problemas de salud relacionados con la nariz, como estornudos, secreción nasal o incluso hemorragias nasales. Si notas que tu perro tiene la nariz goteando, es importante abordar el problema de forma adecuada y buscar la causa subyacente. En este artículo, analizaremos las posibles causas de la nariz goteando en perros y cómo abordar cada situación.

1. Alergias

Causa común de la nariz goteando en perros

Las alergias son una de las causas más comunes de la nariz goteando en perros. Al igual que los humanos, los perros pueden ser alérgicos a una amplia variedad de sustancias, como el polen, los alimentos, los medicamentos, los ácaros del polvo, los hongos y los productos químicos. Incluso pueden ser alérgicos a la caspa humana.

Síntomas de alergias en perros

Los síntomas de las alergias en los perros no solo incluyen una nariz goteando, sino también estornudos, tos, picazón, hemorragias nasales y problemas respiratorios. Si la secreción nasal de tu perro es transparente, es probable que la causa sean las alergias.

Tratamiento de alergias en perros

El mejor tratamiento para las alergias en perros es evitar lo que provoca la alergia. Sin embargo, esto puede ser difícil de lograr, especialmente si no sabes cuál es la causa exacta. Habla con tu veterinario, quien puede sugerir pruebas de detección de alergias y/o el tratamiento con antihistamínicos.

2. Obstrucción nasal

Cuerpos extraños en la nariz

La nariz goteando en un solo lado puede ser una señal de que hay algo atrapado en la nariz de tu perro, como una semilla, una hoja de hierba o incluso un trozo de comida. Otros síntomas incluyen estornudos, rascarse la nariz con la pata y sangrado nasal.

Tratamiento de obstrucción nasal

Si puedes ver fácilmente el objeto en la nariz de tu perro, intenta retirarlo con cuidado usando unas pinzas. Sin embargo, si no te sientes cómodo haciéndolo o no puedes ver el objeto, es mejor llamar a tu veterinario. Es posible que necesite sedar a tu mascota para eliminar el objeto y luego recetar antibióticos para prevenir infecciones.

3. Infecciones

Infecciones bacterianas, fúngicas o virales

La secreción de moco o pus de la nariz de tu perro podría indicar una infección bacteriana, fúngica (por hongos) o viral. Otros signos de infección pueden incluir mal olor, hemorragias nasales y tos o asfixia como resultado del goteo retronasal.

Tratamiento de infecciones

El tratamiento de las infecciones depende de la causa. Para una infección bacteriana, tu veterinario puede recetar varias semanas de antibióticos. Las infecciones por hongos generalmente requieren tratamientos específicos, como medicamentos antimicóticos. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria si tu perro tiene infecciones crónicas o recurrentes.

4. Pólipos y tumores

Síntomas de pólipos y tumores nasales

La presencia de sangre, pus o moco en la nariz de tu perro puede ser una señal de que tiene pólipos nasales (glándulas productoras de moco demasiado grandes) o tumores nasales. Otros síntomas pueden incluir dificultad para respirar, ronquidos, un bulto en un lado de la nariz y pérdida del apetito.

Tratamiento de pólipos y tumores

El tratamiento para los pólipos generalmente implica cirugía. Debido a que los pólipos tienden a reaparecer, puede ser necesario un tratamiento adicional. En el caso de tumores nasales, las opciones de tratamiento varían. Los tumores benignos se pueden extirpar mediante cirugía, mientras que los malignos o cancerosos suelen tratarse con radioterapia, ya que la extirpación quirúrgica rara vez tiene éxito. Desafortunadamente, el pronóstico de los tumores cancerosos nasales suele ser desfavorable.

5. Problemas con las fosas nasales

Razas de perros propensas a problemas nasales

Algunos perros son más propensos a la nariz goteando que otros, como las razas de cara plana (bulldogs, pug, etc.) y los perros con cartílago nasal blando y flexible. La respiración ruidosa puede ser otro signo de problemas nasales.

Cirugía para problemas nasales

La cirugía a veces es necesaria para los perros con fosas nasales pequeñas o problemas de cartílago nasal. La intervención quirúrgica a menudo se retrasa hasta que el perro es adulto.

6. Moquillo

Síntomas del moquillo en perros

El moquillo puede causar una secreción nasal amarillenta y pegajosa en los perros. Aunque los síntomas pueden variar, el moquillo también puede causar fiebre, neumonía, espasmos y convulsiones.

Tratamiento del moquillo

El tratamiento para el moquillo depende de los síntomas y puede incluir antibióticos, anticonvulsivos, sedantes y analgésicos. La prevención es la mejor forma de tratar el moquillo, lo que implica vacunar a los cachorros en varias ocasiones entre las edades de 8 a 16 semanas y vacunar a las hembras reproductoras antes del apareamiento.

7. Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas

Síntomas de fiebre maculosa

Las hemorragias nasales pueden ser un signo de esta enfermedad bacteriana transmitida por garrapatas infectadas. Otros síntomas incluyen fiebre alta, somnolencia, tos, inflamación de los ojos y dolor.

Tratamiento de fiebre maculosa

El tratamiento puede consistir en varias semanas de antibióticos. Utiliza productos anti-garrapatas y reduce la exposición de tu perro a las garrapatas para evitar esta grave afección.

8. Paladar hendido o fístula

Síntomas de paladar hendido o fístula

Si tu perro tiene secreciones nasales después de comer, puede ser un síntoma de paladar hendido (los dos lados del paladar no se fusionan, sino que están separados) o una fístula buco-nasal (un agujero entre la nariz y la boca, a veces causado por caries dental, lesión o infección).

Tratamiento de paladar hendido o fístula

La cirugía es el tratamiento más común para el paladar hendido y las fístulas buco-nasales.

9. Cómo detener una hemorragia nasal en un perro

Pasos para detener una hemorragia nasal

  1. Calma a tu perro y mantenlo tranquilo.
  2. Cubre el orificio nasal que sangra con algo absorbente.
  3. Aplica una compresa o paño frío en la parte superior de la nariz de tu perro, entre los ojos y las fosas nasales.
  4. No inclines la cabeza del perro hacia atrás para frenar la sangre ni pongas nada dentro de su nariz.
  5. Llama a tu veterinario inmediatamente si el sangrado no se detiene en unos minutos.

10. Cuidado de la nariz de tu perro

Examinar la nariz de tu perro

Observa la nariz de tu perro cuando está sano para detectar problemas fácilmente. Examina la nariz de tu perro en busca de señales inusuales de secreción, incluida la sangre. También, fíjate si tiene la nariz extremadamente seca, costrosa o más pálida de lo normal. A continuación, observa la nariz de tu perro mientras respira. Si las fosas nasales suenan más de lo normal, esto podría ser un signo de problemas respiratorios. Habla siempre con tu veterinario sobre tus preocupaciones relacionadas con tu perro.

Conclusión

Si tu perro tiene la nariz goteando, es importante identificar la causa subyacente y abordar el problema de manera adecuada. Asegúrate de consultar con tu veterinario si la secreción nasal persiste o si observas otros síntomas preocupantes. El cuidado adecuado y la atención a la salud de tu perro pueden marcar la diferencia en su bienestar general.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si a mi perro le gotea la nariz?

El goteo nasal en perros puede ser una señal de alergias, infecciones, cuerpos extraños en la nariz o enfermedades más graves. Consulte a su veterinario para un diagnóstico preciso.

¿Cómo saber si un perro tiene moquillo o gripe?

Los síntomas de moquillo y gripe canina pueden incluir tos, secreción nasal, fiebre y letargo. Si observa estos síntomas, debe llevar a su perro al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio