A qué edad los perros pierden su audición: causas, síntomas y tratamientos

La audición es un sentido fundamental para los perros, ya que les permite percibir su entorno y comunicarse con sus dueños y otros perros. Sin embargo, a medida que envejecen, algunos perros pueden experimentar pérdida de audición o incluso sordera total. ¿A qué edad los perros pierden su audición y cuáles son las causas y síntomas asociados? En este artículo, exploraremos este tema en detalle y discutiremos cómo puedes ayudar a tu perro a enfrentar esta situación.

1. Entendiendo la audición en perros

1.1. Capacidad auditiva de los perros

Los perros tienen una capacidad auditiva mucho más desarrollada que los seres humanos, pues pueden escuchar frecuencias de hasta 60,000 Hz, mientras que los humanos solo pueden percibir sonidos de hasta 20,000 Hz. Esta habilidad les permite detectar sonidos a distancias mucho mayores que nosotros y comunicarse de manera efectiva con otros perros y personas.

1.2. Estructura del oído canino

El oído de un perro se compone de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El oído externo incluye la oreja y el conducto auditivo, que recoge y dirige los sonidos hacia el tímpano. El oído medio contiene los huesecillos auditivos (martillo, yunque y estribo), que transmiten las vibraciones del tímpano al oído interno. Por último, el oído interno es responsable de convertir las vibraciones en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonidos.

2. Causas de la pérdida de audición en perros

2.1. Edad avanzada

Una de las causas más comunes de pérdida de audición en perros es la edad avanzada. Al igual que los humanos, la capacidad auditiva de los perros puede disminuir a medida que envejecen debido al desgaste natural de las estructuras del oído. Esta pérdida de audición relacionada con la edad, también conocida como presbiacusia, suele manifestarse durante el último tercio de la esperanza de vida de los perros y se desarrolla de manera gradual.

2.2. Infecciones y enfermedades del oído

Las infecciones del oído, como la otitis, pueden causar pérdida de audición temporal o permanente en perros. Las otitis agudas, acompañadas de secreciones, inflamación y dolor, suelen ser fácilmente detectables. Sin embargo, otras condiciones como el engrosamiento del conducto auditivo, la ruptura del tímpano y la presencia de tumores pueden no ser evidentes a simple vista, lo que hace necesaria la intervención de un veterinario para su diagnóstico y tratamiento.

2.3. Factores hereditarios

La sordera hereditaria es otra causa común de pérdida de audición en perros. Esta condición genética afecta a algunos perros desde su nacimiento, especialmente a aquellos con pelo blanco y menor pigmentación en el oído interno. Razas como el dálmata, bull terrier, San Bernardo, cocker y Jack Russell son más propensas a padecer sordera hereditaria.

2.4. Traumatismos y lesiones

Las lesiones en la cabeza o en el oído también pueden provocar pérdida de audición en perros. Por ejemplo, la exposición a sonidos fuertes y repetitivos, como los disparos en perros de caza, puede causar la degeneración del oído interno o medio.

2.5. Factores neurológicos y tóxicos

Otras causas menos frecuentes de pérdida de audición en perros incluyen enfermedades neurológicas, como tumores cerebrales, y la exposición a sustancias tóxicas, como metales pesados y ciertos medicamentos. Algunos antibióticos y tratamientos de quimioterapia pueden afectar la audición de los perros, así como productos antisepticos utilizados para la limpieza del oído.

3. Síntomas de la pérdida de audición en perros

Los perros que experimentan pérdida de audición pueden mostrar una serie de síntomas que indican su dificultad para escuchar. Algunos de estos síntomas incluyen:

  • No responder al llamado de su nombre o a ruidos en su entorno
  • Ignorar juguetes sonoros y otros estímulos auditivos
  • Sacudir la cabeza con frecuencia y rascarse los oídos
  • Mostrar dolor en los oídos y posibles secreciones y mal olor
  • Ladeo de la cabeza, vértigo y movimientos oculares inusuales (en casos de afectación del oído interno)

Es importante acudir al veterinario si observas alguno de estos síntomas en tu perro para realizar un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más adecuado.

4. Diagnóstico de la pérdida de audición en perros

El diagnóstico de la pérdida de audición en perros puede realizarse mediante pruebas de comportamiento, como aplaudir o hacer sonar un silbato fuera del campo visual del animal. Sin embargo, estas pruebas son subjetivas y pueden no ser suficientes para determinar la causa exacta de la sordera.

En centros veterinarios especializados, se pueden realizar pruebas neurológicas avanzadas, como el test BAER (Brainstem Auditory Evoked Response), que permite detectar si el cerebro del perro identifica y responde a los sonidos. Este examen consiste en colocar electrodos en la cabeza del perro y audífonos en las orejas, analizando la respuesta cerebral ante estímulos sonoros.

5. Tratamiento de la pérdida de audición en perros

El tratamiento de la pérdida de audición en perros dependerá de la causa y el nivel de sordera. Si la pérdida de audición es temporal y causada por una infección u obstrucción del oído, un tratamiento adecuado y oportuno puede restaurar la audición del perro.

Sin embargo, si la sordera es irreversible, no existe un tratamiento farmacológico que pueda devolver la audición al perro. En estos casos, es fundamental que los dueños sean conscientes de la discapacidad de su perro y tomen medidas para compensarla.

6. Cómo cuidar a un perro con pérdida de audición

6.1. Comunicación y entrenamiento

Si tu perro sufre de pérdida de audición, deberás adaptar la forma en que te comunicas y entrenas con él. Utiliza señas y gestos con las manos en lugar de comandos verbales y refuerza el entrenamiento con recompensas y elogios táctiles.

6.2. Seguridad en el hogar y al aire libre

Asegúrate de que tu hogar esté seguro para tu perro sordo, evitando objetos y situaciones que puedan causarle miedo o ansiedad. Al salir a pasear, utiliza siempre una correa y no lo dejes libre en áreas concurridas o peligrosas.

6.3. Higiene auditiva

Mantén una higiene adecuada de los oídos de tu perro, limpiándolos al menos una vez cada quince días para prevenir infecciones y acumulación de cerumen.

6.4. Apoyo emocional

Un perro con pérdida de audición necesita mucho amor, paciencia y comprensión. Asegúrate de brindarle el apoyo emocional necesario y adaptarte a sus necesidades para que siga llevando una vida feliz y saludable.

7. Prevención de la pérdida de audición en perros

Aunque no todas las causas de pérdida de audición en perros pueden prevenirse, hay algunas medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo:

  • Mantén una higiene adecuada de los oídos de tu perro
  • Evita la exposición a ruidos fuertes y repetitivos
  • Lleva a tu perro a chequeos veterinarios regulares para detectar problemas de salud temprano

8. Conclusión

La pérdida de audición en perros puede ser una situación difícil tanto para el animal como para sus dueños. Comprender a qué edad los perros pierden su audición y las causas asociadas te permitirá brindar el apoyo y cuidado adecuados a tu compañero canino. Si sospechas que tu perro puede estar experimentando problemas de audición, es fundamental acudir al veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Recuerda que un perro con pérdida de audición puede seguir llevando una vida feliz y saludable con el apoyo y amor de su familia humana. Con paciencia, comprensión y adaptación, podrás garantizar que tu perro sordo disfrute de una vida plena y enriquecedora.

Preguntas Frecuentes

¿Cuando un perro pierde el oído?

La pérdida de audición en perros puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en perros de avanzada edad, normalmente a partir de los 8 años.

¿Cómo saber si mi perro está perdiendo el oído?

Observa cambios en su comportamiento como no responder a comandos, no despertar con ruidos fuertes o mostrar confusión en lugares ruidosos.

¿Qué hacer cuando un perro no escucha?

Primero, lleva a tu perro al veterinario para un examen. El profesional puede proporcionarte consejos para manejar la pérdida de audición y mejorar la calidad de vida de tu perro.

¿Qué debo hacer si veo que mi perro se está quedando sordo?

Es esencial llevarlo al veterinario para una revisión. Podrían sugerir diferentes enfoques para la comunicación y mejorar su bienestar, como el uso de señales visuales.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio